Objetivos del taller:
- Explorar los factores físicos, fisiológicos y socioemocionales que inciden en el confort ambiental en edificaciones.
- Aplicar métodos y herramientas de evaluación ambiental en un caso de estudio real en Panamá.
- Analizar de forma integrada datos técnicos, percepciones de usuarios y características arquitectónicas.
- Fomentar el debate interdisciplinar sobre la calidad ambiental interior, sus determinantes y consecuencias para la salud, el bienestar y la equidad espacial.
- Estimular colaboraciones internacionales en el estudio del bienestar ambiental en el Sur Global.
- Reflexionar sobre los desafíos que plantea el cambio climático para la habitabilidad interior y fomentar estrategias de adaptación desde un enfoque centrado en los ocupantes.
- Incorporar como línea emergente el análisis de los materiales constructivos como condicionantes del confort térmico en el contexto climático.
Português
English